1. Reglamento Auxiliares de Investigación (Descargar)
Plan de transformación digital para profesores de la Universidad Libre

La Escuela de Formación para Docentes Universitarios y el Campus Virtual invitan a todos los docentes de la Universidad Libre a participar en las capacitaciones del Plan de Transformación Digital.
Este plan tiene como fin promover el uso de tecnologías adecuadas en entornos virtuales, para el mejoramiento de procesos formativos, como una estrategia de participación activa en el Ecosistema Digital Académico de la Universidad Libre. Lo anterior, en convergencia con el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) de 2022.
Esta capacitación institucional se desarrolla mediante tres estrategias:
-
Conjunto de nano cursos auto gestionables con disponibilidad permanente en la plataforma E-Libre en los que se abordan temáticas sobre el uso de la plataforma, referentes a:
- Diseño y gestión de cursos;
- Actividades digitales;
- Recursos digitales; y
- Contenido interactivo H5P.
-
Capacitación competencia digital docente Nivel 1: Sensibilización.
-
Webinares en el contexto de la actualización permanente de los docentes.
Para su participación activa es requisito inscribirse en el siguiente formulario de inscripción.
III Sesión del Consejo Directivo 2023

Si deseas realizar una solicitud ante el consejo directivo, el momento es ahora. Conoce las fechas, cómo hacerlo y a quién dirigir tus peticiones. En la Universidad Libre, tienes voz.
Conferencias de la Cátedra de la Sostenibilidad

La Facultad de Ingeniería invita a las charlas que realizará la electiva multicampus Cátedra de la Sostenibilidad, realizadas en el marco de su segundo módulo: Conferencias con especialistas.
Esta cátedra tiene por objetivo comprender los diferentes fenómenos que causan desequilibrios socioambientales globales y proponer soluciones.
Son cinco conferencias que se realizarán en las fechas que podrás ver en la imagen a continuación, las cuales están disponibles únicamente para los estudiantes inscritos en la Cátedra de Sostenibilidad.
Para más información, comunícate con la docente Diana Clavijo, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Cuarto episodio del pódcast Rompiendo el Silencio
Bienestar Universitario presenta el cuarto episodio de su pódcast sobre violencia de género, Rompiendo el Silencio. Para esta ocasión, se aborda el tema del acoso en sus diferentes modalidades.
El capítulo es presentado por Andrés Felipe González, psicólogo de Bienestar Universitario, con la presencia de Ana Hoyos, estudiante de Derecho de la Unilibre, como invitada especial.
Qué es el acoso, cuáles son sus modalidades y cómo enfrentar estas situaciones son los temas que se desglosarán en esta emisión, para conocimiento de todos.
Rompiendo el Silencio es un pódcast que proporciona información educativa y brinda apoyo a quienes han sido afectados y afectadas por las violencias basadas en género. Presenta un nuevo episodio cada 15 días.
No olvides que Bienestar Universitario brinda apoyo a las personas de la comunidad universitaria afectadas por las violencias basadas en género. Si necesitas ayuda en este sentido, acércate a sus oficinas en La Candelaria y El Bosque Popular.