intranet-03boton-correo-02 

Docentes Unilibristas publican nuevos artículos en revista indexada

 

Como productos de nuevo conocimiento son catalogadas por Colciencias las tres publicaciones hechas por los docentes adscritos al Centro Seccional de Investigaciones –CSI, de la Universidad Libre de Cúcuta: Mario de Jesús Zambrano Miranda, John Alexander Quintero Patiño, Jesús Alexander Pinillos Villamizar, Yebrail Alexis Romero Arcos y Richard Monroy Sepúlveda

Los siguientes artículos investigativos se destacan por ser publicados en la Revista Espacios, de la Asociación de Profesionales y Técnicos del CONICIT- Vol. 38. Caracas, Venezuela; así mismo, cabe resaltar que se encuentra indexada en la base de datos Scopus, Q3 la cual es la mayor base de datos de citas y resúmenes de literatura revisada por pares.

Esta revista es una publicación arbitrada por especialistas senior, dedicada a divulgar trabajos originales que presentan resultados de estudios e investigaciones en las áreas de ingeniería de producción, política y gerencia de la ciencia y la tecnología, innovación, gestión tecnológica, educación y sus áreas relacionadas.

 

Artículos investigativos

"Índice de desempeño exportador del carbón (hullas, coques y semicoques) en Norte de Santander en el periodo 2006-2013", fue el artículo desarrollado por los docentes investigadores Mario de Jesús Zambrano Miranda y John Alexander Quintero Patiño.

Este producto evidencia el trabajo en red que se ha realizado con la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte -FESC, dada la coautoría con un docente investigador de esta institución.

Lea aquí el artículo "Índice de desempeño exportador del carbón (hullas, coques y semicoques) en Norte de Santander en el periodo 2006-2013".

 

El docente Jesús Alexander Pinillos Villamizar es uno de los autores del artículo titulado "Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación", productoquese origina del trabajo conjunto con docentes de la Universidad Simón Bolívar.

Lea aquí el artículo "Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación".

 

 

"Estrategias para mejorar la productividad y competitividad de las empresas de Calzado de Cúcuta", es el nombre del tercer artículo investigativo generado por nuestros docentes Yebrail Alexis Romero Arcos y Richard Monroy Sepúlveda, quienes trabajaron en coautoría con Rosa Patricia Ramírez Delgado, docente investigadora de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Lea aquí el artículo "Estrategias para mejorar la productividad y competitividad de las empresas de Calzado de Cúcuta".

Estos tres productos surgieron del grupo de investigación en Competitividad y Sostenibilidad para el Desarrollo GICSD de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, liderado por el Dr. Mario de Jesús Zambrano Miranda y coliderado por el Ing. Richard Monroy Sepúlveda.