intranet-03boton-correo-02 

Participa en la convocatoria “Manos a la Paz” – Pasantías Nacionales

 

Si estudias un pregrado en la Universidad Libre y estás buscando dónde hacer tus prácticas o pasantías, esta información es para ti.

Manos a la Paz es una iniciativa de la Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto que cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia –PNUD- orientada a fortalecer las capacidades de construcción de paz en los territorios, vinculando a ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el desarrollo del país. Es una oportunidad para que los estudiantes universitarios realicen sus prácticas profesionales o pasantías en municipios de Colombia durante cuatro meses, apoyando la institucionalidad local y a las comunidades en temas de fortalecimiento democrático, seguridad y convivencia ciudadana, desarrollo socioeconómico incluyente, reparación.

A continuación, se detalla el cronograma de la convocatoria:

  1.          Del 20 de septiembre al 16 de octubre: postulaciones de estudiantes
  2.          Del 11 al 22 de octubre: validación de los postulados por parte de las Universidades
  3.        Del 12 al 26 de octubre: presentación de prueba psicotécnica dependiendo de la validación por parte de las universidades, esta etapa es clasificatoria, solo los que presenten la prueba continuarán con el proceso.
  4.        Entre el 27 de octubre y 3 de noviembre: se publicará la programación de talleres de selección por ciudad.

Si te interesa presentarte, estos son los requisitos mínimos a cumplir:

El proceso de selección tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

  •       La validación de tu postulación por parte de la Universidad
  •        Presentación de pruebas psicotécnicas
  •       Participación en talleres de selección e inducción temática

Los estudiantes que sean seleccionados tendrán acceso a una subvención mensual de $700.000 pesos para su sostenimiento en el municipio asignado, así como los tiquetes y desplazamientos ida y regreso; cualquier traslado adicional deberá ser asumido por parte del estudiante.